* Una revisión de 57 estudios encontró que retrasar la actividad sexual reduce las posibilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual, mejora la satisfacción de la relación reportada de futuras relaciones románticas y disminuye las posibilidades de que un primer matrimonio termine en divorcio. Para las mujeres, retrasar la actividad sexual también se ha asociado con menos síntomas de depresión y mayores tasas de graduación. *
* https://www.acf.hhs.gov/opre/report/assessing-benefits-delayed-sexual-activity-synthesis-literature
**El retraso en la iniciación sexual está “vinculado a un mayor logro de metas educativas, así como a mayores ingresos durante la edad adulta, que los de los grupos Temprano y Puntual”.**
** "La edad de la primera experiencia sexual determina los resultados de la relación más adelante en la vida" Medical News Today por Christine Kearney 18 de octubre de 2012.**
https://www.medicalnewstoday.com/articles/251640